COAC
Se ha ampliado hasta el 26 de marzo de 2021 el plazo de inscripción a la 5ª convocatoria del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, organizado conjuntamente por el COAC y la AADIPA.
Pueden presentarse todas esas obras finalizadas, realizadas o publicadas en el ámbito geográfico europeo durante el período que va desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2020, que respondan los requisitos de las 4 categorías en las que se divide el Premio:
Poden presentar-s'hi totes aquelles obres finalitzades, realitzades o publicades en l’àmbit geogràfic europeu durant el període comprès entre l’1 de gener de 2014 i el 31 de desembre de 2020, que responguin als requisits de les 4 categories en les quals es divideix el Premi:
Mercedes Serra-Barenys es el nombre de la primera mujer que estudió arquitectura en Cataluña y desde ahora es también el nombre del primer fondo de una arquitecta que forma parte del Archivo Histórico del COAC. Con ella tenemos la oportunidad de dar visibilidad a la trayectoria de las profesionales de arquitectura más veteranas, muchas veces desconocida, pero imprescindible también para entender la historia de la arquitectura de nuestro país.
El COAC ha firmado un convenio con el Museo Reina Sofía de Madrid con el objetivo de establecer sinergias para promover, planificar y ejecutar proyectos culturales que contribuyan al conocimiento del arte contemporáneo en general y, en particular, de la arquitectura y el urbanismo.
El Archivo Histórico del COAC ha cedido una veintena de documentos del fondo ADLAN, la mayoría inéditos, a la Fundació Miró para la exposición ‘Miró-ADLAN. Un archivo de la modernidad (1932-1936)’, que se abre al público el próximo 12 de marzo.
El Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas del COAC presentará, el próximo miércoles 24 de marzo a las 17.30 h, el libro "Crónicas del Des-confinamiento. Mujeres y Arquitectura", que se publicará durante el mes de marzo de 2021.