COAC
La propuesta presentada por el COAC para pacificar la calle Capellans de Barcelona, una de las puertas de acceso a la sede de Plaça Nova, es uno de los proyectos aceptados para pasar a la fase de votación de los presupuestos participativos de la ciudad. El proceso participativo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Barcelona es un mecanismo de consulta pública para decidir una parte de las inversiones municipales para cada uno de los 10 distritos de la ciudad.
Este 22 de marzo se han publicado en el DOGC dos convocatorias para la concesión de ayudas extraordinarias. Se trata de las convocatorias para las cuales el Departamento de Trabajo de la Generalitat abrió un plazo de inscripción previa el pasado mes de febrero.
La segunda sesión del Ciclo de Urbanismo y Territorio que organiza la Agrupación de Arquitectas Urbanistas de Cataluña (AAUC) y la Demarcación de Girona del COAC, con el apoyo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, estará dedicada al Programa de Promoción de vivienda en el mundo rural, y se celebrará a
La proposta presentada pel COAC per pacificar el carrer Capellans de Barcelona, una de les portes d'accés a la seu de Plaça Nova, és un dels projectes acceptats per passar a la fase de votació dels pressupostos participatius de la ciutat. El procés participatiu engegat per l'Ajuntament de Barcelona és un mecanisme de consulta pública per decidir una part de les inversions municipals per a cadascun dels 10 districtes de la ciutat.
La segona sessió del Cicle d’Urbanisme i Territori que organitza l’Agrupació d’Arquitectes Urbanistes de Catalunya (AAUC) i la Demarcació de Girona del COAC, amb el suport del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, estarà dedicada al Programa de Promoció d’habitatge al món rural, i tindrà lloc a través de la plataforma digital Microsoft Teams, el dilluns 12 d’abril (18 hores).