Skip to main content
Home

Newsletter

Search form


  • Architecture Events
  • Join the COAC
  • Find an Architect
  • Corporate Services
  • Members
    and professionals

Search form


©Ana Amado Photography
11 Mar

Día Internacional de la Mujer. Conferencia "Prácticas feministas en la arquitectura española reciente. Igualitarismos y diferencia sexual" a cargo de Lucia C. Pérez-Moreno

Organizer: 
COAC
Location: 
Figueres
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
En línia
Horari: 
19 h
Addtoany: 

En el marco del Día Internacional de la Mujer 2022, la Delegación del Alt Empordà del COAC ha programado para el viernes 11 de marzo, a las 19 horas, la conferencia "Prácticas feministas en la arquitectura española reciente. Igualitarismos y diferencia sexual", a cargo de la arquitecta Lucia C. Pérez-Moreno, quien explicará algunos de sus estudios en arquitectura y pensamiento feminista. La sesión tendrá lugar en el canal Youtube de la Demarcación de Girona del COAC.

A través de tres apartados ligados a un entendimiento de las mujeres como sujeto histórico, a la perspectiva de género y a la cuestión de la feminidad, esta charla analizará diferentes prácticas feministas desde posiciones igualitarias y de la diferencia sexual que están teniendo una presencia excelente en la arquitectura española reciente. El objetivo es organizarlas en estas tres maneras diferentes sin excluir unas de las otras para comprender los estudios de género y la arquitectura desde el pensamiento feminista.

La arquitectura como disciplina técnica y humanista
Lucía C Pérez-Morena trata la arquitectura como disciplina técnica y humanística que lleva décadas haciéndose eco de la teoría feminista a través de investigaciones académicas, prácticas docentes y profesionales que toman a los estudios de género y a los diferentes tipos de feminismos como puntos de partida para fundamentar teóricamente una visión trascendental e idealista de la sociedad que abstrae las diferencias entre las personas. Estas prácticas feministas tienen el objetivo de proponer nuevas maneras de acercarse a la profesión y de conectarla, desde posicionamientos materialistas, a la realidad vital de las sociedades en las que vivimos. 

Lucia C. Pérez Moreno
Es profesora Titular de Composición Arquitectónica en la Universidad de Zaragoza e investigadora en su Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH). Es Doctora en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid (2013). Tiene estudios de Máster por Columbia University (2008, Nueva York, EEUU) y de postgrado por la Aalto University (2004, Helsinki, Finlandia). Es arquitecta por la Universidad de Navarra (2003, Premio Fin de Carrera, Premio Nacional de Estudios Universitarios). Además, cuenta con estudios en Filosofía (2018-actualidad, Universidad de Zaragoza), lo que le ha llevado a especializarse en arquitectura y pensamiento feminista. 

Actualmente, está a cargo de un proyecto de investigación MoWo "Mujeres en la cultura de la arquitectura posmoderna española, 1965-2000", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España (2019-2022). Este proyecto documenta las contribuciones de mujeres arquitectos al entorno construido y analiza la diferencia de su mirada femenina. Su equipo de investigación está formado por 24 investigadores e investigadoras de ocho universidades españolas Es coordinadora científica de la serie de encuentros "Perspectivas de género en la arquitectura" así como editora de los libros asociados a ellos y publicados por la Editorial ABADA. En 2021 fue premiada con el "Premio Aragón Investiga – "Celia Amorós", el cual reconoce la excelencia a la Investigación con perspectiva de género. También es miembro de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadora y Tecnólogas", AECA (Asociación Española de Críticas de Arte), PMAC (Plataforma de Mujeres en el Arte Contemporáneo) y EAHN (Red Europea de Historia de la Arquitectura).

28/02/2022


Association

  • Point of Single Contact
  • Introduction
  • Where to find us
  • Suggestions Box
  • Press
  • Site map

Follow us

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Legal information

  • Legal notice
  • Registration Conditions
  • Cookies policy
  • Privacy Policy

Content

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps

—

Contact us
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable