Skip to main content
Home

Newsletter

Search form


  • Architecture Events
  • Join the COAC
  • Find an Architect
  • Corporate Services
  • Members
    and professionals

Search form


© NASA
22 Feb

El Centro Abierto organiza un ciclo de debates sobre el Reto Climático

Organizer: 
Centre Obert d’Arquitectura
Location: 
Barcelona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala Mirador i en línia
Horari: 
a les 18 h
Addtoany: 
El 22 de febrero arranca un ciclo de debates abiertos y transversales que tiene por objetivo ofrecer un recorrido sobre las causas y las exigencias del Reto Climático, reflexionando sobre el necesario cambio de modelo productivo y energético, y realizando una reflexión final sobre el territorio y la ciudad.

El cambio climático es uno de los retos más importantes a los que debe hacer frente la sociedad del siglo XXI y es imprescindible que todos nos corresponsabilicemos y que nadie quede a un lado.

Es necesario promover acciones sociales e incorporar cambios importantes en la política pública con el objetivo de mitigar las emisiones contaminantes e implementar medidas de adaptación a estos efectos que, a día de hoy, ya son inevitables. Al mismo tiempo, es necesario realizar una intensa labor en materia de información, comunicación y educación para que la sociedad actúe con conocimiento de causa y tome consciencia de la necesidad y la urgencia de la implementación de estos cambios.

La jornada que abre el ciclo del Reto Climático, y que lleva por título Casualidad histórica o acción antropogénica: cambios del modelo productivo, tiene por objetivo compartir conocimiento y reflexionar de manera colectiva sobre los riesgos en que incurre nuestra sociedad en caso de no llevar a cabo, de manera urgente y responsable, las medidas indicadas reiteradamente.

Para ello, contamos con la participación de Narcís Prat, doctor en Biología en la Universidad de Barcelona y director de la sección de Ecología en el Departamento Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales; Joaquim Sempere, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y Máster en Sociología por la Universidad de París-X. La jornada estará moderada por Jordi Parés, ingeniero industrial y vocal de la Junta de Gobierno del CMES.


Programa e inscripción a las sesiones:

- Casualidad histórica o acción antropogénica: cambios del modelo productivo, martes 22 de febrero
- La gestión de los recursos: del pozo al flujo, martes 1 de marzo
- Nuevos vectores energéticos y retos técnicos, martrs 10 de marzo
- Territorio y energía: el territorio como red de captación, martes 15 de marzo
- El territorio que acontece: biodiversidad, modelo agroalimentario, despoblamiento, turismo..., martes 22 de marzo
- La ciudad que acontece: herramientas para la transformación urbana, martes 29 de marzo
22/02/2022


Association

  • Point of Single Contact
  • Introduction
  • Where to find us
  • Suggestions Box
  • Press
  • Site map

Follow us

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Legal information

  • Legal notice
  • Registration Conditions
  • Cookies policy
  • Privacy Policy

Content

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps

—

Contact us
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable