Skip to main content
Home

Newsletter

Search form


  • Architecture Events
  • Join the COAC
  • Find an Architect
  • Corporate Services
  • Members
    and professionals

Search form


01 Apr

Visita arquitectónica: El poblado de Hifrensa y el Cabo de Salou, obras de Antonio Bonet

Organizer: 
COAC
Location: 
Lleida
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Punto de encuentro: a las 10 h en la Escuela de Hifrensa (Hospitalet de l'Infant, Tarragona), actual Policia Local
Horari: 
Salida: a las 8 h del COAC Lleida
Addtoany: 
La Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos organiza, el próximo sábado 1 de abril, una visita guiada al poblado de Hifrensa y el Cabo de Salou.

Por la mañana, de 10 a 13:30 h, se visitará el Poblado de Hifrensa (obra del arquitecto Antonio Bonet) acompañados por el Dr. arquitecto Juan Fernando Ródenas, y por la tarde, de 16:30 a 19 h, la Casa Rubio, los apartamentos Chipre y los apartamentos Madrid en el Cabo de Salou, acompañados por el arquitecto Josep Maria Farran. A mediodía se hará una pausa para comer, quién lo desee, en un restaurante en Cambrils (menú de 20 €).

El poblado Hifrensa es un conjunto residencial de nueva planta formado por la agrupación de viviendas para alojar a los trabajadores de la central nuclear de Vandellòs-I. Además, cuenta con una escuela, biblioteca, club social, residencia para empleados solteros, zona deportiva y las dotaciones de infraestructura necesarias para proveer a 280 viviendas de agua potable, electricidad y gas propano. El conjunto está conectado mediante pasos para peatones, bicicletas y con plazas públicas. 

Antonio Bonet recibe el encargo de la construcción del poblado en 1967 así como la realización de las dependencias administrativas, la obra civil, y otros edificios de carácter técnico en el emplazamiento de la central nuclear, a unos 5 km al sur del poblado. Este se sitúa en una parcela rural de 25 ha, vecina al núcleo de l'Hospitalet de l'Infant, el encargo se produce gracias a la colaboración profesional en diferentes proyectos que mantiene Antonio Bonet con el ingeniero Pere Duran Farell, presidente de ENHER (empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana), empresa española vinculada a la producción de electricidad que cuenta con la empresa HIFENSA (Hispano francesa de energía nuclear, SANO) para la construcción, explotación y mantenimiento, tanto de la central nuclear como del poblado.

Antonio Bonet: "Se trata de crear un ámbito urbano para que dichos funcionarios y sus familiares puedan desarrollar una vida individual y colectiva completas".

Los interesados podéis apuntaros llamando al teléfono 973 22 89 21 o enviando un correo a junta.lle@coac.net, antes del martes 28 de marzo de 2017.
17/03/2017


Association

  • Point of Single Contact
  • Introduction
  • Where to find us
  • Suggestions Box
  • Press
  • Site map

Follow us

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Legal information

  • Legal notice
  • Registration Conditions
  • Cookies policy
  • Privacy Policy

Content

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps

—

Contact us
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable