Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


@ Diego Carrillo y Pau Vidal
29 oct

Arquitectura, cooperación y espiritualidad

Entitat organitzadora: 
COAC
Lloc: 
En línia
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Online
Horari: 
A les 19h
Addtoany: 
El próximo jueves 29 de octubre tendrà lugar la conferéncia online "Arquitectura, cooperación y espiritualidad". Diálogo con Pau Vidal Sas, arquitecto, jesuita y teólogo (Migra Studium y EIDES), y conducido por Diego Carrillo Messa, arquitecto (Celobert Cooperativa).

Pau Vidal ha trabajado 8 años con el Servicio Jesuita a los Refugiados en Libèria, Kènia y Sudan del Sud. Actualmente trabaja en la Fundación Migra Studium, en el proyecto de acogida de refugiados y migrantes (https://www.hospitalaris.org/). También, es el director de la Escuela Ignasiana de Espiritualidad del centro de reflexión Cristianismo y Justícia. Diego Carrillo, arquitecto y cofundador de la Cooperativa Celobert, conversará con Pau Vidal sobre el oficio del arquitecte en emergéncias humanitárias así como la intersección entre arquitectura y espiritualidad.

Es necesario inscripción previa enviando un correo electrónico a comarquescentrals@coac.net
Las persones inscritas recibiran un correo con el enlace para seguir la sesión en directo.
El acto se realizará  mediante la plataforma Microsoft Teams de conexión virtual. 

 

1/10/2020


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable