Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


18 oct

Presentación del libro "The Building"

Entitat organitzadora: 
COAC, Cooperativa Jordi Capell
Lloc: 
Barcelona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
sala de actos
Horari: 
a las 19h
Addtoany: 
El 18 de octubre tendrá lugar la presentación del libro "The Building" que recoge los resultados del proyecto liderado por José Aragüez desde 2014.

Este proyecto internacional, "The Building", ha generado dos simposios -uno en la Universidad de Columbia y el otro en la Architectural Association de Londres- y un seminario de teoría en la Universidad de Cornell.


Durante las últimas décadas, la historia y la teoría arquitectónicas han expandido sus límites y sus audiencias de manera extraordinaria. La otra cara de esa expansión, sin embargo, ha sido un marcado desplazamiento del objeto, y con esto, en última instancia, un cierto descuido del pensamiento arquitectónico propiamente dicho. En el otro extremo, discusiones centradas exclusivamente en torno al proceso de diseño y su producto han acabado resultando autorreferenciales o restringidas únicamente a las esferas de la práctica profesional y la enseñanza de taller en las escuelas. Este proyecto construye un puente entre las dos tendencias movilizando un tema—“el edificio”—que normalmente pertenece a la última a la vez que persigue la expansión de la primera. Cuarenta y tres autores que trabajan desde Europa y Estados Unidos, incluyendo decanos y líderes académicos, arquitectos, historiadores, teóricos, filósofos, y estudiantes de doctorado, ofrecen incisivas exploraciones de estructuras arquitectónicas clave que se han concebido en Asia y Occidente desde los años ochenta hasta el presente. Explorando estas estructuras a través de una serie de cuestiones tanto intradisciplinares como metadisciplinares—a saber, por ejemplo, la semejanza, el valor, la iconografía, la objetualidad, el sujeto urbano, el aburrimiento, y las tecnologías digitales—este volumen sugiere modos en los que los edificios pueden generar marcos conceptuales cuya influencia se extiende más allá de la arquitectura a otros dominios del conocimiento y la práctica. Entre estos dominios se cuentan la historia cultural e intelectual, la filosofía, la teoría literaria, la ciudad, las artes, y el diseño en general
2/10/2017


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2025

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable