Des que arquitecturacatalana.cat va veure la llum a finals del 2019, el portal no ha parat de créixer i ja suma un miler més d’obres i 200 autors nous, fins arribar als 2.600 projectes i els 1.400 noms.
Notícia
L’Escola Sert oferirà el proper curs 2020-2021 cinc cursos bonificats gràcies a un conveni signat amb Egara Formació que té per objectiu proporcionar formació subvencionada per part del Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.
Conocer el estado actual del sector en el ámbito del saneamiento, y qué líneas deben seguirse en el futuro, COAC, con el impulso del grupo Arquitectura y Urbanismo Sostenible (AUS) y del Grupo de Trabajo de Salud y Arquitectura, presenta la Conferencia sobre Arquitectura y Salud. Estas sesiones tienen como objetivo abrir un espacio de reflexión entre diversos representantes institucionales y del sector público-privado, así como con los medios de comunicación, con el objetivo de debatir y promover un cambio hacia la introducción de criterios técnicos arquitectónicos y constructivos que favorezcan el bienestar y la salud de las personas en los edificios y en los espacios públicos.
El pasado 28 de julio, la Agenda Urbana de Cataluña inició la segunda fase de su proceso participativo y, como en la primera, el COAC vuelve a formar parte activa de su proceso. En esta ocasión, se llevó a cabo una de las comisiones técnicas de la Asamblea Urbana de Cataluña, donde se presentó la configuración propuesta de los grupos de trabajo, otro paso para iniciar los trabajos de redacción de la Agenda Urbana.
El passat 28 de juliol, l’Agenda Urbana de Catalunya va iniciar la segona fase del seu procés participatiu i, com en la primera, el COAC torna a ser part activa en el seu procés. En aquesta ocasió, es va realitzar una de les Comissions tècniques de l'Assemblea Urbana de Catalunya, on s'hi va exposar la proposta de configuració dels Grups de treball, un pas més per poder iniciar els treballs de redacció de l'Agenda Urbana.
En el marco de los proyectos de transformació digital en los que está inmerso el COAC, iniciamos el cambio de plataforma y proveedor de correo electrónico colegial, con el objetivo de conseguir una mejora sustancial en la calidad del servicio.
En data 30 de juliol s’ha publicat al DOGC la RESOLUCIÓ TSF/1858/2020, de 15 de juliol, per la qual s'obre la convocatòria d'ajuts extraordinaris, per a l'any 2020, per al manteniment de l'ocupació en microempreses i persones treballadores autònomes (SOC –MICROEMPRESES) (ref. BDNS 517440).
Consciente y responsable de la importancia de fomentar la calidad en todas los ámbitos, COAC presenta una colección con las principales iniciativas que desarrolla para promover la calidad arquitectónica a través de sus actividades colegiales. Desde el Archivo Histórico, hasta el programa ArquiEscola, pasando por los Premios de Arquitectura de Girona, el COAC cuenta con un amplio conjunto de acciones encaminadas al cumplimiento de la normativa, pero también a promover activamente las buenas prácticas en la profesión.
El COAC pone en marcha el SOC COAC, el Servicio de Orientación Colegial, un proyecto dirigido al colectivo de arquitectos colegiados que ofrece apoyo económico, asesoramiento y apoyo personal y de orientación profesional.
Con esta iniciativa, el COAC asume el compromiso de estar con los colegiados y ayudarlos a reactivar su carrera profesional, ya sea mediante la prestación de ayudas y servicios o el asesoramiento en todos los ámbitos.