Entre els 29 premiats, hi trobem dos arquitectes catalans: l'estudi unparelld'arquitectes pel projecte “Bon dia, Carme!” -a la convocatòria d’Obres- i Patricia Reus per la col·lecció d'articles “Mesa para cinco” -a la convocatòria de publicacions.
Notícia
Entre els 29 premiats, hi trobem dos arquitectes catalans: l'estudi unparelld'arquitectes pel projecte “Bon dia, Carme!” -a la convocatòria d’Obres- i Patricia Reus per la col·lecció d'articles “Mesa para cinco” -a la convocatòria de publicacions.
Per a fer el tràmit de sol·licitud del “Programa 3 Edifici dins la ciutat de Barcelona” cal seguir aquests passos:
PAS 1: Aportar la Documentació Administrativa
Hasta 8 de los 21 proyectos finalistas de la primera edición de los Premios ARQUITECTURA del CSCAE son catalanes, además de Carme Pinós, a los que se otorgará la Medalla de Oro por su trayectoria profesional.
Las obras catalanas que han pasado a la última fase de los premios son:
· Agrociutat Gagarine Truillat de Miquel Àngel Lacasta, Carmen Santana y Marc Chalamanch
· Habitar el camp de Bartolomé Ramis y Barbara Vich
El pasado 11 de julio, Ferran y Carles Galí Kelonen, hijos de Ferran Galí Casademont, formalizaron la donación de la documentación profesional del arquitecto, la cual la componen expedientes hechos durante la segunda mitad del siglo XX. La documentación, que engloba redacciones de proyectos de edificación, de planeamiento y de urbanización, se podrá consultar una vez revisada y catalogada, sumándose, así, al conocimiento de la arquitectura contemporánea de nuestro país.
La Escola Sert publica el calendario de Sesiones Sert para esta primavera, con 6 propuestas vinculadas a las tendencias arquitectónicas actuales.
El Instituto de Promoción Económica de Palafrugell, con la implicación de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña, presenta el RE_Arquitectura, una jornada de conferencias y debates sobre diferentes vertientes de la sostenibilidad en el ámbito de la arquitectura, que tendrá lugar el viernes 21 de octubre en el nuevo auditorio del Castillo de Cap Roig, aprovechando la inauguración de este espacio en cuya construcción se han tenido en cuenta, por ejemplo, criterios de bajo impacto visual o geotermia.