Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Xavier Monteys
26 may

Conferencia 'Muebles y trastos viejos. Como el mueble antiguo y viejo puede recuperar su lugar en la arquitectura actual'

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Olot
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC. Av. Onze de Setembre, 13. Olot
Horario: 
19.30 h
Addtoany: 

Escaños, pasteras, baúles, bargueños, «Canteranos», tocadores, chifonieres, cajoneras, escritorios, veladores, escaparates, trinchantes, costureros, muebles bar... Muebles con nombres propios que nos invitan a pensar que la arquitectura moderna no ha sabido generalmente incorporarlos y ha contribuido a desterrarlos. ¿Podrían ahora, estos muebles, corregir la atmósfera aséptica de los espacios domésticos actuales?

La Delegación Garrotxa Ripollès del COAC acoge el viernes 26 de mayo, a las 19.30 horas, la conferencia "Muebles y trastos viejos. Como el mueble antiguo y viejo puede recuperar su lugar en la arquitectura actual", a cargo del arquitecto y catedrático de proyectos arquitectónicos en la UPC, Xavier Monteys.

El acto, organizada por Olot Cultura, complementa la exposición "Joan Llor. Maestro carpintero de Olot (1742-1805)", con comisariado a cargo de Mónica Piera, quién conducirá este acto.

28/04/2023


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable