Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

En marcha la Capitalidad Mundial de la Arquitectura de Barcelona 2026

Ámbito: 
Col·legi
Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicado: 
25 Octubre 2021
Addtoany: 
El 25 d'octubre, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalidad de Cataluña, el CSCAE y el COAC han presentado en el Pabellón Mies van der Rohe la Capitalidad Mundial de la Arquitectura UIA-UNESCO de Barcelona 2026.

Las cinco instituciones impulsoras trabajan conjuntamente con el compromiso de que la ciudad aproveche el potencial del evento para convertirse en el epicentro mundial de la arquitectura desde hoy y en el futuro. Así, están avanzando en la concreción de las actuaciones para desempeñar e intensificar el papel de Barcelona como referente internacional desde ahora y más allá del 2026, cuando se celebrará el Congreso de la Unión internacional de Arquitectos (UIA) y la ciudad asumirá la Capitalidad Mundial del Arquitectura.

El objetivo es poner de relieve el importante papel que asumen la arquitectura, el urbanismo y el paisaje como instrumento eficaz para afrontar los retos contemporáneos y mejorar la vida de las personas, siendo este trabajo coordinado un ejemplo de cómo la arquitectura puede crear importantes vínculos y puntos de encuentro.

La capitalidad reconoce la calidad arquitectónica y urbanística de Barcelona, ​​el cambio de modelo urbano que se está impulsando y el ecosistema del sector de la arquitectura existente en la ciudad. En este sentido, el programa de actividades y acciones que se desarrollarán desde ya será el reflejo de estos tres valores y del ejercicio diario que realizan la ciudad, las entidades y los vecinos para preservar y mejorar la calidad arquitectónica. 

En su intervención, la decana del COAC, Assumpció Puig, ha destacado el "papel de la arquitectura como instrumento transformador", así como el papel de "Barcelona como referente en arquitectura, siendo una ciudad cívica con un modelo de espacio público que teje y potencia la inclusividad".

Primera actividad, festival de referencia internacional
El primer hito tendrá lugar en 2022 con la celebración del Festival de Arquitectura de Barcelona, que hará  evolucionar la actual Semana de Arquitectura con perspectiva internacional y apelará a la ciudadanía, ámbito profesional y sectores como la cultura, la educación, el pensamiento y la ecología.

Además, cada año se incorporará una ciudad invitada de referencia para conocer e intercambiar conocimiento, experiencias e iniciativas y reflexionar y trabajar conjuntamente sobre nuevos retos arquitectónicos y urbanísticos.

En relación al programa de actividades, las administraciones ya están definiendo el proceso de organización y celebración de la capitalidad, que será colectivo y cooperativo y contará con el centenar de instituciones y entidades que forman parte del ecosistema de la arquitectura de Barcelona.

 

 



EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable