Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Arxiu Jujol
05 Mar

Conferència InTesis: The elements of drawing & the lamp of life. José Mª. Jvjol desde una mirada contemporánea.

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Tarragona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala d'Actes de la Demarcació de Tarragona del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
Horario: 
19.30h
Addtoany: 
El dijous 5 de març de 2020 ales 19.30h continuem amb una nova conferència del Cicle InTESIS. En aquesta ocasió el Dr. Arquitecte Juan Mercadé Brullés ens parlarà de la seva tesi doctoral, que porta per títol “THE ELEMENTS OF DRAWING & THE LAMP OF LIFE
José Mª. Jvjol desde una mirada contemporánea"
. La presentació de l'acte anirà a càrrec de Joan Tous Gomà-Camps, del president de la demarcació de Tarragona del COAC

Consulta el document de la Tesi.

Análisis de las estrategias y de las actividades gráficas de Josep María Jujol desde los parámetros que definen el contexto metodológico de la arquitectura contemporánea; mostrando que el método de Jujol, con su personalísima forma de actuar en la que la arquitectura se mezcla con disciplinas como el dibujo, la pintura, la escultura, la artesanía y todas las modalidades del diseño, presenta en realidad importantes coincidencias con la de otros autores contemporáneos.
La producción arquitectónica de Jujol a través del análisis de sus dibujos como reflejo de su pensamiento y forma de interpretar el mundo en su obra. Centrándonos en aquellos dibujos que no son directamente expresiones de su arquitectura ni están encaminados a documentarla para su ejecución.
Jujol además de arquitecto, se le podría considerar un artista del Renacimiento o un “artist and craftsman” del siglo XX, convertido en un referente para destacados arquitectos contemporáneos.
Se explicita papel fundamental del dibujo en la formación del arquitecto, referenciado a Jujol como maestro de esta disciplina, analizar su evolución posterior a través del dibujo no arquitectónico, indisociable de la idea subyacente en su concepción de la arquitectura, y finalmente, compararlo y/o relacionárlo con otros personajes, como Ruskin, Le Corbusier y Asplund entre los clásicos de la modernidad y otros como Enric Miralles entre los maestros contemporáneos.
A partir de este planteamiento, se muestra como la arquitectura de Jujol, el de su metodología de ideación, su forma de proceder y la visión del mundo que subyace en su arquitectura se mantienen también vigentes y actualizadas, en la obra de destacados arquitectos contemporáneos, siendo el más destacado Josep Llinàs.


logo del coac
 
20/02/2020


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable