Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Composición con la fotografía de la iglésia de Pakila de Arno Chapelle y la fotografía Harmony, de Cold Collection de Mikko Lagerste (Composición de Sara Molarinho) 
27 oct

Síntesis Arquitectónicas 2022. 'Juha Leiviskä: Una aproximación Fenomenológica a su arquitectura', a cargo de Sara Molarinho

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
En línia
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
En línia
Horario: 
19 h
Addtoany: 
La Dra. Arquitecta Sara Molarinho participa en línia el jueves 27 de octubre de 2022, a las 19 horas, en el ciclo Síntesis Arquitectonicas presentando su tesis doctoral 'Juha Leiviskä: Una aproximación Fenomenológica a su arquitectura'.

La tesis es un estudio fenomenológico de la Obra del Arquitecto Finlandés Juha Leiviskä. El interés por el impacto de la arquitectura en sus habitantes y la percepción del espacio por parte de estos lleva a cuestionar cómo se tiene en cuenta la experiencia espacial desde la fase proyectual. En esta presentación se evidenciará como se cruza el contexto local y cultural de la arquitectura finlandesa, con la obra de J. Leiviskä y los escritos de J. Pallasmaa sobre fenomenología, para establecer una dialogía entre la teoría y la práctica arquitectónica. A partir de esta investigación, se intentan valorar los elementos sensitivos de la arquitectura en la percepción espacial y se pretende mostrar cómo este modo de hacer arquitectura se puede adaptar a otros contextos y procesos constructivos, que permiten crear arquitecturas sensibles a nuestra manera de habitar. 

Sara Molarinho 
Arquitecta portuguesa por la Universidad Lusíada de Lisboa, ha estado radicada en Barcelona desde 2014 a 2022, años en los que se ha dedicado a la práctica arquitectónica y a la investigación a través de la realización del doctorado en Proyectos Arquitectónicos, en la ETSAB – Universitat Politècnica de Cataluña. Cuenta con certificado en Neuroscienceforarchitecture por NewschoolofArchitecture en San Diego, California y diferentes formaciones en el área de la fenomenología y experiencia sensorial en arquitectura. Su tesis doctoral se ha enfocado en valorar y enfatizar la importancia de la experiencia corpórea y social en la arquitectura desde el proceso de proyecto, analizando casos de estudio de Juha Leiviskä en el contexto de Finlandia y Palestina. Actualmente, se encuentra en Barranquilla, Colombia, desarrollando un proyecto de investigación en la Universidad de la Costa y como Coordinadora del área de Proyectos en la misma Universidad.  
18/10/2022


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable