Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© IREC
18 jun

Presentación del estudio "Impacto en la salud de la rehabilitación energética de edificios residenciales"

Entidad organizadora: 
AUS
Lugar: 
Barcelona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala de Actos del COAC
Horario: 
18:30
Addtoany: 
La reciente publicación de los investigadores de Energía Térmica y Edificación del IREC (Instituto de Investigación en Energía de Cataluña) presenta los potenciales ahorros económicos para el sistema de salud, derivados de actuaciones de rehabilitación energética en viviendas vulnerables. El artículo, titulado "Health and related economic effects of residential energy retrofitting in Spain", se ha publicado en la revista "Energy Policy".

Estos ahorros consideran una mejora en las condiciones de salubridad de las viviendas, con una reducción del coste de atención sanitaria, tanto en gastos en medicinas como en costes derivados de bajas laborales, al reducir un 15% el número de hogares con al menos una persona enferma.

Los co-beneficios de la rehabilitación energética, también en términos de salud, suponen un valor añadido para los ocupantes y el sistema sanitario, al tiempo son argumentos positivos para promover la renovación del parque edificatorio. 
        
18:30h   Presentación y bienvenida a cargo de Núria Pedrals, presidenta de AuS
 
18:35h   Impacto en la salud de la rehabilitación energética de edificios residenciales. A cargo de Jaume Salom, del IREC, miembro del equipo autor del estudio.
 
19:20h   La importancia de la rehabilitación energética para conseguir niveles de confort y habitabilidad
A cargo de Cristina Castells, de la Dirección de Energia y Calidad Ambiental del Ayuntamiento de Barcelona

20:00h   Turno de preguntas           
 
Con la presencia en la fila 0 de Dani Calatayud, arquitecto y profesor en la ETSAV y Albert Grau, de la Fundación La Casa que Ahorra, que financió el estudio original del que ha derivado el artículo que se presentará.
 
En el siguiente enlace encontrará más información, incluyendo el enlace para descargar el artículo, de descarga libre hasta el 18 de junio.
 
http://www.irec.cat/noticies-irec/lirec-estima-en-560-milions-d-euros-els-estalvis-potencials-en-el-sistema-de-salut-derivats-de-la-rehabilitacio-energetica-en-edificis.html
 
El acceso es gratuito, pero por motivos de aforo se requiere inscripción previa.
 

 

11/06/2019


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable