Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Actualidad COAC
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Anna Mas
04 Mar

Presentación del documental "Tangassogo. Cuidamos la casa"

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Barcelona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala d'actes del COAC
Addtoany: 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo lunes 4 de marzo, a las 18.30 h., el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) presentará el documental Tangassogo. Cuidamos la casa con el autor del documental, Agustí Coromines y profesionales vinculados con el proyecto, como el escenógrafo Jordi Castells, el ceramista Toni Cumella, la ceramista Carme Balada, el presidente de la Demarcación de las Comarcas Centrales Miquel Sitjà y la presidenta de la Demarcación de Barcelona Sandra Bestraten. La presentación irá acompañada de un diálogo abierto con el público.

El documental recoge la participación de más de un centenar de mujeres en las tareas de restauración de los enlucidos tradicionales de Allouis-Sana, al poblado de Tangassogo (Tiébélé), situado en el sur de Burkina Faso. Con la ayuda de utensilios cotidianos como una escobilla, una azada, o diferentes tipos de piedras, y utilizando tierras y pigmentos naturales, esta técnica documentada desde el siglo XVI, es un testimonio excepcional de la cultura Kasséna, de valor universal, reconocida en la Lista indicativa de Patrimonio de UNESCO.

Una aproximación arquitectónica a la cultura Kasséna
El proyecto, que recibió una ayuda del COAC para la cooperación internacional y local, permitió movilizar, además de los propios miembros de la familia, varias agrupaciones de mujeres de los alrededores, así como los recursos (financieros y materiales) necesarios para ejecutar los trabajos.

La iniciativa ha tenido como objetivos principales la mejora del estado de conservación de las construcciones y, por tanto, de la calidad de vida de sus habitantes, estimular la protección del patrimonio cultural material e inmaterial Kasséna potenciando su conocimiento y transmisión, y empoderar a las mujeres de Tangassogo.

19/02/2019


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019