Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Álvaro Alcázar del Águila
29 abr

OASI: Renaturalización del río Llobregat a su paso por Sallent

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
En línia
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
En línia
Horario: 
A les 19h
Addtoany: 

Siguiendo el ciclo de conferencias online “ENCUENTROS CON...”, organizado por la Demarcación de las Comarcas Centrales del Colegio de Arquitectos de Cataluña, el próximo jueves29 de abril a las 19h tendrá lugar la conferencia on-line “OASI: Renaturalización del río Llobregat a su paso por Sallent”, a cargo de los arquitectos Álvaro Alcázar del Águila, Roser García Llidó, Eduard Llargués Asensio y Sergio Sangalli Borrego. 

Oasi es la renaturalitzación de una zona fuertemente transformada por un pasado industrial latente que permite el reencuentro con el río y le devuelve la identidad a un lugar que ha perdido su relación con el ecosistema fluvial. Una transformación real del territorio con lógicas naturales que permiten la resiliencia del paisje con el paso del tiempo. 

El proyecto del máster partia con una premisa clara: “un encargo real, con un cliente real y en tiempo real”. Con la colaboración del Ayuntamiento de Sallent, se buscava la reordenación de los espacios fluviales del río Llobregat a su paso por el municipio. Un río que cruzava el pueblo, pero se ignorava su presencia: un lugar que ha perdido el valor patrimonial de la industria vinculada al agua y su relación con la naturaleza. El emplazamiento seleccionado, herencia del pasado industrial de Sallent, está comprendido entre la Torre del Gas y la Fábrica Vella: un terreno ganado al río producido por la acumulación de sedimientos generados por el azud. Se desarrollaron estrategias de connectividad ecológica, gestión del agua, biodiversidad y renovación de la percepción fluvial que convenció a profesores, ACA + Ayuntamiento para intervenir en una área materialitzada en 16,36 € /m², asumiendo la dirección de obra.

Oasi se convierte en un sistema que tiene la capacidad de redescubrir el espíritu de las dinámicas fluviales, proporcionando nuesos usos y funciones en el espacio público que garantiszaran la resiliencia del tejido urbano y la connectiviidad ecológica del territorio. Establiendo las dinámicas territoriales como un punto de partida, se espera que evolucione de manera natural hasta a un ecosistema propio de los espacios fluviales. El proceso de renaturalitzación partirà de una última antropitzación hasta a un escenario determinado por los fenómenos climatológicos. 

Álvaro Alcázar del Águila, Roser García Llidó, Eduard Llargués Asensio y Sergio Sangalli Borrego. 

El proyecto ha ganado el premio Young Talent Architecture Award (YTAA) 2020, galardón a través de los que la Fundación Mies van der Rohe / EU Mies Award reconocen y difunden la obra de jóvenes valores en el campo de la arquitectura. 

El encuentro se hará a través de Microsoft Teams. Es necesaria la inscripción previa rellenando este formulario. Los/las inscritos/as recibiran un correo con el enlace para acceder a la sesión. 

 

20/04/2021


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable