Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


© RCR Arquitectes

La Generalitat otorga la Medalla de Oro a RCR Arquitectes

Ámbito: 
Suport professional - Premis i concursos
Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicado: 
04 Diciembre 2018
Addtoany: 
El Govern ha acordado conceder la Medalla de Oro de la Generalitat de Catalunya al estudio RCR Arquitectes, a quien ha querido reconocer como una "empresa de referencia de la arquitectura catalana con proyección internacional y prestigio".

El estudio, formado por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, ha sido distinguido con los principales galardones y reconocimientos arquitectónicos de ámbito mundial y, tal y como expresa el Ejecutivo catalán, "es considerado uno de los agentes pioneros internacionalmente".

Este año, además, el Govern otorga la Medalla de Oro de la Generalitat a Carme Forcadell y Carles Viver i Pi-Sunyer.

RCR Arquitectes
El estudio fue creado el 1987 en la ciudad de Olot por Aranda, Pigem y Vilalta, formados los tres en la ETSAV. El despacho ha impulsado una obra arquitectónica que preserva de una manera especialmente cuidadosa la relación y la integración de los edificios con el paisaje y su entorno.

RCR Arquitectes ha ido obteniendo cada vez más reconocimiento hasta recibir el 2017 el Premio Pritzker, considerado el más prestigioso a escala mundial. Previamente, y entre muchos otros, han recibido el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat, el 2005; el Honorary Fellowship del AIA, el 2010; el International Fellowship del RIBA, el 2012; y el Officier de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia, el 2018.

Son conocidas las intervenciones hechas por RCR en el Parc de la Pedra Tosca, en Les Preses (2003), el hotel restaurante Les Cols, en Olot (2005), o la Biblioteca Joan Oliver, en Barcelona (2007), así como las obras realizadas en el extranjero, como el museo Soulages, en Francia (2014), el crematorio Hofheide (2013) o la mediateca Waalse Krook (2010), en Bélgica.








EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable