Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
Palau de Belles Arts per a l’Exposició Universal del 1888. © Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
20 dic - 13 ene

La exposición "Arquitecturas desaparecidas" llega a Plaça Nova

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Barcelona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Espai Picasso
Horario: 
de 10 a 20 h
Addtoany: 
El Espacio Picasso del COAC acoge la exposición "Arquitecturas desaparecidas" que, después de itinerar por diversas sedes del COAC, se podrá visitar desde el 20 de diciembre de 2017 al 13 de enero de 2018. Los días 28 y 29 de diciembre, sin embargo, la muestra permanecerá cerrada.

La exposición muestra un conjunto de obras situadas en diferentes puntos del territorio y que actualmente ya no se pueden visitar, o bien por su desaparición o bien porque han sufrido una transformación considerable.

Veremos pues edificios muy transformados, como la Casa Bau de Tortosa y el sanatorio de la Savinosa de Tarragona, o inexistentes, como la Sala Athenea de Girona o la Casa Gibert de Barcelona, pero que forman parte de nuestra memoria histórica. Todo el material forma parte del fondo del Archivo Histórico del Colegio, repartido por sus diversas sedes, y es un ejemplo del rico patrimonio documental que custodia nuestra institución.

La ciudad es un escaparate que muestra el trabajo de tantas y tantas generaciones de arquitectos, y la debemos entender como un organismo vivo. Su piel arquitectónica nace, vive y muere, resultado de una lógica que a veces nos cuesta aceptar pero que es producto de su dinamismo. La ciudad no puede estar "congelada en el tiempo", excepto en aquellos elementos que la propia sociedad ha considerado oportuno proteger.

El patrimonio documental sale en nuestra ayuda y, de la misma manera que documenta el patrimonio arquitectónico protegido, nos da la oportunidad de recordar cómo eran algunos edificios que en la actualidad no existeen o están profundamente alterados, reforzando la memoria histórica de nuestra sociedad.
14/12/2017


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable