Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


© Fundació Randstad

La arquitectura accesible, reconocida por la Fundación Randstad

Ámbito: 
Suport professional - Premis i concursos
Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicado: 
05 Junio 2018
Addtoany: 
El pasado 29 de mayo se celebró en Madrid el acto de entrega de los Premios Fundación Randstad, un reconocimiento al trabajo de profesionales, empresas e instituciones que facilitan la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. 

Entre los galardonados en esta 13ª edición, el Premio correspondiente a la categoría "Compromiso y Liderazgo Inspirador" se ha otorgado al arquitecto Enrique Rovira-Beleta Cuyás, "como reconocimiento a su esfuerzo y trayectoria por la defensa y promoción de la accesibilidad". El Jurado ha destacado de Rovira-Beleta que "es un referente en materia en el campo de la accesibilidad y creador del concepto de accesibilidad desapercibida". 

El arquitecto acumula una trayectoria de más de 30 años como arquitecto especializado en la supresión de barreras arquitectónicas. Entre sus trabajos destacan los planes de accesibilidad para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona '92, para la EXPO Zaragoza 2008 o para el Conjunto Monumental de la Alhambra de Granada y, más recientemente, el Código Operativo de Accesibilidad de TMB.

Durante el acto, el arquitecto habló sobre el reto de trabajar "en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, especialmente de aquellas personas con grandes discapacidades motoras, sensoriales o cognitivas". Subrayó que es necesario seguir trabajando en este campo y que "en esta próxima década habrá muchísimo trabajo, ya que en todas las familias habrá personas muy mayores que querrán seguir llevando una vida lo más autónoma posible y con el máximo confort y seguridad. Por este motivo, necesitarán que su entorno, vivienda, edificios, medios de transporte, sistemas de comunicación, nuevas tecnologías, productos y servicios sean accesibles en todos sus detalles y, si puede ser, que la accesibilidad pase desapercibida, respetando al máximo el diseño original, con un coste económico bajo o nulo". 



EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable