Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© ObRE
30 nov

Jornada 'Rehabilitación consciente. Edificios energéticamente eficientes y saludables'

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Girona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala Rafael Masó de la Demarcación de Girona del COAC. Pl. Catedral, 8. Girona
Horario: 
De 9.45 a 14 h
Addtoany: 
El Observatorio de la Rehabilitación y Renovación Urbana de las Comarcas de Girona (ObRE), la Universidad de Girona (UdG) y la Demarcación de Girona del COAC organizan el miércoles 30 de noviembre de 2022, de 9.45 a 14 h, la jornada "Rehabilitación Consciente: Comportamiento energético del Edificio", en la sala Rafael Masó del Edificio de la Pia Almoina de Girona, la cual también se podrá seguir en directo a través de www.youtube.com/coacgirona.

¿Cómo podemos mejorar energéticamente nuestros edificios con soluciones pasivas? ¿Cómo podemos hacer que los espacios que habitamos sean más saludables? ¿Qué es la bioconstrucción y qué técnicas podemos aplicar en nuestros proyectos? Estas cuestiones son las que se plantean en la jornada, la cual gira en torno al comportamiento energético del edificio, a conseguir proyectar espacios saludables y a la bioconstrucción, y está encarada a profesionales del mundo de la construcción, así como personas interesadas en estos temas.

La primera ponencia, de dos horas, irá a cargo de la arquitecta Anna Casas Portet y hablará sobre el comportamiento de los flujos energéticos y soluciones prácticas de rehabilitación. En su intervención, se pretende dar a conocer el comportamiento de los edificios desde el punto de vista energético, poniendo énfasis en las problemáticas y patologías comunes, así como también de las buenas prácticas aplicadas en algunas construcciones. En la ponencia se darán a conocer soluciones y ejemplos prácticos que se pueden aplicar en intervenciones de rehabilitación con el fin de mejorar energéticamente el comportamiento del edificio, poniendo especial atención a aquellos que tienen que ver con medidas pasivas y sostenibles.

La segunda ponencia estará dedicada a la creación de espacios saludables y la bioconstrucción, y correrá a cargo de la arquitecta Sònia Jimenez-Montaño Bou., quién se centrará en hablar de la importancia de rehabilitar para crear espacios que sean sanos y aporten bienestar a las personas.

Finalmente, la empresa COM-CAL, productores y distribuidores de productos para la restauración, rehabilitación, bioconstrucción e interiorismo empleando elementos naturales y respetuosos con el medio ambiente, cerrará la jornada.

Esta sesión se enmarca dentro del concepto de "rehabilitación consciente", que propone intervenciones en nuestros edificios y ciudades que vayan más allá de resultados puramente cosméticos y estéticos, y que, además, apuesten por intervenciones más profundas que mejoren la calidad de vida de las personas y el medio ambiente.

Programa

9.45 h Bienvenida institucional 
Marc Riera Guix, presidente del Observatorio de la Rehabilitación y Renovación Urbana de las Comarcas de Girona y presidente de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña

9.50 hEl Observatorio y la Rehabilitación consciente    
Isabel Granell Simeón, arquitecta y directora del Observatorio de la Rehabilitación y Renovación Urbana

10.00 h Comportamiento de los flujos energéticos y soluciones prácticas de rehabilitación
Anna Casas Portet, doctora arquitecta y profesora asociada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y del Vallès (UPC).

12. 00 h Descanso

12.15 h Espacios saludables y bioconstrucción
Sònia Jimenez-Montaño Bou, arquitecta especialista en bioconstrucción y espacios saludables y fundadora del despacho Arquitecturasana

13.15 h Ponencia de Com-Cal

14 h Fin de la sesión                                               

Más información: www.obre.cat

18/11/2022


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable