Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Incasòl
15 abr

Incasòl 40. Conversación sobre modelo urbano y naturalización

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Girona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala Rafael Masó de la Demarcación de Girona del COAC. Pl. Catedral, 8. Girona
Horario: 
18 horas
Addtoany: 
En Cataluña, los pueblos y ciudades históricamente se han relacionado con la naturaleza a través de la producción agrícola de proximidad y la relación franca con su territorio próximo, pero con el proceso de crecimiento y concentración urbana (que se acelera con la industrialización) la naturaleza se va perdiendo, especialmente en los entornos urbanos. Los crecimientos rápidos y descontrolados y la preeminencia del coche se unen a un proceso de degradación medioambiental generalizado que llega a su punto más preocupante en las últimas décadas del siglo pasado, cuando también empieza a despertar una profunda conciencia ecológica en la sociedad catalana.

En los últimos cuarenta años, Cataluña ha mejorado de forma generalizada el estado de su medio ambiente y se ha reducido la contaminación a pueblos y ciudades, pero, a escala global, las dinámicas medioambientales no han seguido una evolución tan positiva. La actual crisis climática nos obliga a repensar nuestra manera de vivir y esto implica repensar profundamente nuestros pueblos y ciudades.


En el marco de la exposición “INCASÒL 40. 40 años, 40 razones”, el Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL) y la Demarcación de Girona del COAC organizan un ciclo de debates paralelos, el último de los cuales tendrá lugar en la sala Rafael Masó de la Demarcación de Girona, el jueves 15 de abril (18 horas) y estará dedicado al modelo urbano y a la naturalización, correspondiendo al Eje 1 de la muestra.

En esta conversación, moderada por el arquitecto Roger Subirà, comisario de la muestra, y por el arquitecto David Codinach, secretario técnico de la Demarcación de Girona del COAC, contaremos con la participación de Albert Civit, director del INCASÒL; Narcís Sastre, geógrafo especializado en geografía urbana y paisaje; Maria Goula, profesora titular del Departamento de Arquitectura de Paisaje de la Universidad de Cornell (Nueva York) e investigadora adjunta en el Instituto de Investigación Hábitat, Territorio y Turismo de la Universidad Politécnica de Cataluña y de la Universidad de Málaga; y CIERTO ESTUDIO, un equipo de jóvenes arquitectos en constante experimentación que despliegan sus intereses en el campo de la arquitectura, el diseño, la cultura y la investigación.

SEGUIMIENTO DEL ACTO
Presencialmente
Para poder asistir presencialmente a la conferencia es necesario inscribirse Plazas limitadas. 

Telemáticamente
El acto se podrá seguir en líea a través del Canal de Youtube de la Demarcació de Girona del COAC dónde, posteriormente, se podrá recuperar.

MEDIDAS COVID-19
El acto cumplirá con todas las medidas de higiene y seguridad que marca la normativa vigente.

13/04/2021


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable