Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


Ricardo Bofill © Universitat Politècnica de Catalunya

Fallece el arquitecto Ricardo Bofill

Ámbito: 
Col·legi
Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicado: 
14 Enero 2022
Addtoany: 
El arquitecto y urbanista Ricardo Bofill ha muerto en Barcelona el 14 de enero, a la edad de 82 años. Considerado el arquitecto catalán más internacional, Bofill revolucionó la arquitectura ultrapasando fronteras, y será recordado por su creación visionaria e innovadora.

Ricardo Bofill Levi se matriculó en la ETSAB el año 1957 y finalizó sus estudios en Suiza, donde se graduó en Urbanismo y Arquitectura en la Haute École du Paysage, d’Ingénierie et d’Architecture de Genève. En 1963 reunió en Barcelona a un equipo de jóvenes formados en diferentes disciplinas −arquitectura, urbanismo, ingeniería, sociología, filosofía, literatura y cine−, el germen del actual Ricardo Bofill Taller de Arquitectura (RBTA). Desde este estudio, ubicado en una antigua fábrica de cemento en Sant Just Desvern, se han realizado un millar de proyectos arquitectónicos de diferente naturaleza en más de 40 países del mundo.

50 años de creación arquitectónica por todo el mundo
Entre sus proyectos más reconocidos encontramos el edificio de apartamentos Walden 7, en Sant Just Desvern (1974); la prolongación de la Castellana, en Madrid (1997); las sedes corporativas de Shiseido en Tokyo (2001) y de Cartier en París (2002); el Teatro Nacional de Catalunya (1997) y el Hotel Vela (2008), en Barcelona; o la Terminal 1 del Aeropuerto del Prat (2010). El arquitecto barcelonés destacó, especialmente, con sus proyectos de vivienda social a diferentes escalas: Les Arcades du Lac, en Saint-Quentin-en-Yvelines (1982); Les Espaces d’Abraxas, en Marne-la Vallée (1982); o el barrio de Antigone, en Montpellier (1999), entre otros.


A lo largo de su trayectoria, Bofill recibió numerosos premios y reconocimientos, como la Creu de Sant Jordi, el Vittorio de Sica Architecture Prize y la distinción Honoris Causa por la Universitat Politècnica de Catalunya y las universidades de Hamburgo, en Alemania, y Metz, en Francia. Además, fue designado miembro honorario del American Institute of Architects y Officier de l’Ordre des Arts et des Lettres de Francia, entre otros.

Despedida y homenaje
Para despedir a Ricardo Bofill, los días 26 y 27 de enero se celebrará un acto en la emblemática sede del estudio, al cual amigos, allegados y admiradores podrán asistir para rendirle homenaje.


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable