Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
18 abr - 12 may

Exposición: "Arquitecturas en el paisaje / Catalunya 2000-2017"

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Manresa
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Patio de la Casa Lluvià
Horario: 
De miércoles a sábado de de 18 a 21 h
Addtoany: 

El próximo miércoles 18 de abril a las 19.30 h, tendrá lugar en la Delegació del Bages-Berguedà del COAC la inauguración de la exposición "Arquitecturas en el paisaje / Catalunya 2000-2017".

El acto contará con la presentación de los comisarios de la exposición Jaume Farreny y Ramon Fité. A continuación, intervendrán los arquitectos Carles Puig y María Antonia Mir que nos hablarán de su obra "Rectoria Godmar" en Callús. Después serán los arquitectos Jordi Comas y Anna Pont quienes explicarán su obra "Casa en Muntanyola",

Al finalizar el acto se servirá un refrigerio en el patio de la Casa Lluvià donde está ubicada la exposición.

La exposición se podrá ver en Manresa hasta el 12 de mayo de 2018.

Actuar en el paisaje desde la arquitectura
La exposición plantea la aproximación a una suma de paisajes que conforman el ámbito territorial de Cataluña en el periodo que comprende el inicio del siglo XXI con el objetivo de dar a conocer, principalmente, las intervenciones que quedan fuera de las grandes ciudades y núcleos urbanos, pero que aportan gran riqueza y pluralidad dentro de la arquitectura.

Supone una mirada transversal a la praxis proyectual del arquitecto, que profundiza en el conocimiento y la cohabitación del medio que le rodea. Una muestra de diferentes maneras de actuar en el paisaje desde la obra construida, de acercarse a ellos, de estar, de formar parte. Una recopilación que no se hace con la voluntad de construir un relato, sino de abrir un diálogo. Un diálogo donde cada autor explica las propias razones para actuar como lo hace, cuál es el punto de partida o cuál es la "idea-fuerza" en su relación con el paisaje.

Arquitectura y naturaleza para mejorar la calidad de vida
El espacio, el silencio y el contacto con la naturaleza son los elementos indispensables para mejorar la calidad de vida del usuario. El arquitecto, mediante el análisis del sitio, los materiales autóctonos como herramienta constructiva, la adecuación a la topografía y al clima, el diálogo con la naturaleza, los recorridos del agua, los caminos y los márgenes y la dinámica del ciclo agrario, interactúa dentro del medio antropizado. Esta mirada, que conjuga técnica y sensibilidad, se ve reflejada en cada una de las intervenciones, que van desde la pequeña a la gran escala, en la extensa y compleja geografía catalana.

23/03/2018


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable