Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


©Manuel Martín Madrid / @Fundació Rafael Masó

El Archivo Histórico del COAC aumenta su fondo gracias a las donaciones de Manuel Martín Madrid y los familiares de Josep Maria Pericas Morros

Ámbito: 
Arquitectura Girona
Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicado: 
23 Octubre 2020
Addtoany: 

La semana pasada, el arquitecto Manuel Martín Madrid y los nietos del arquitecto Josep Maria Pericas Morros: Enric Pericas Bosch y Josep Maria Claparols y Pericas, formalizaron la donación de un conjunto de material que entra a formar parte del Archivo Histórico de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). Este material, una vez revisado y catalogado, se podrá consultar sumando conocimiento a la arquitectura contemporánea de nuestro país.

La donación del arquitecto Manuel Martín Madrid, formalizada el pasado 14 de octubre, consiste en más de 400 expedientes realizados desde los años sesenta del siglo pasado hasta la actualidad. Entre la documentación destacan el desarrollo del sector Cobega en Sarrià de Ter con el Espacio de Entidades, el Auditorio o la Biblioteca (2002-2007); diferentes proyectos por el Patronato de la Santa Cruz; viviendas unifamiliares y plurifamiliares de promoción privada en la provincia de Girona; la fábrica de la Artesana de Olot (1972-1973); la panificadora de Bordils (1978) o la Escuela de Fornells de la Selva (1995-2000), entre otros. Este material completa el fondo del arquitecto, ya que en 2006 donó varios croquis y dibujos de algunas de sus obras realizadas entre 1967 y 2005. 

La donación efectuada por Enric Pericas Bosch y Josep Maria Claparols Pericas, nietos del arquitecto Josep Maria Pericas Morros, consiste en un plano de gran formato y la correspondencia y anotaciones referentes al proyecto de la Clínica de Observación y Hospital para el Tratamiento de Enfermedades Nerviosas de la Mancomunidad de Cataluña en Santa Coloma de Gramenet. Una documentación que será un complemento excepcional a la que forma parte del Fondo Rafael Masó, puesto que Pericas y Masó establecieron una colaboración profesional durante la redacción y construcción de la mencionada clínica.

Clínica de Observación y Hospital para Tratamiento de Enfermedades Nerviosas

El proyecto de la Clínica de Observación y Hospital para Tratamiento de Enfermedades Nerviosas de la Mancomunidad de Cataluña en Santa Coloma de Gramenet se inició con el anteproyecto del concurso convocado por la Mancomunidad de Cataluña para construir una gran clínica para enfermos mentales con numerosos edificios en una finca en las afueras de Santa Coloma de Gramenet. Josep Maria Pericas y Rafael Masó fueron los ganadores del concurso para la realización del encargo. La construcción no empezó hasta el 1926, cuando a consecuencia de la dictadura Masó no pudo constar oficialmente como autor del proyecto, y se alargó hasta el 1936 bajo la dirección de Pericas. El conjunto ha sufrido muchos cambios y alteraciones a lo largo de los años, pero dos pabellones todavía conservan la forma externa original.



EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable