Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


© Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)

Constitución del Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas

Ámbito: 
Col·legi
Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicado: 
30 Octubre 2018
Addtoany: 

El Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) constituyó, el pasado 29 de octubre, el Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas. En estos momentos, este nuevo espacio de debate cuenta con la participación de una veintena de profesionales, que representan la mirada plural y diversa de la arquitectura.

Transformar el Colegio y el ejercicio profesional
Este nuevo instrumento de trabajo tiene funciones de estudio y asesoramiento sobre aspectos relacionados con la igualdad de género, tanto en la gestión cotidiana de los servicios de la institución, como en el fomento de actitudes y políticas de género que tengan repercusión en el día a día de los profesionales.

El principal objetivo del Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas es colaborar en la transformación del Colegio y el ejercicio profesional de la arquitectura.

¿Quieres formar parte de él?
La composición del Grupo Abierto no tiene un límite establecido de miembros, ya que está abierto a nuevas incorporaciones y las bajas que, por diversos motivos, puedan sucederse.

Por este motivo, si eres mujer, arquitecta y quieres colaborar, contacta con nosotros en deganat@coac.net



EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable