Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
'El elogio de la sombra', de Junichiro Tanizaki.
13 sep

Club de Lectura: 'El elogio de la sombra', de Junichiro Tanizaki

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Barcelona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
La Capell
Horario: 
de 18:30 a 20:30 h
Addtoany: 
La Agrupación Senior/a del COAC y La Capell organizan, el miércoles 13 de septiembre a las 18.30 horas, la primera sesión del Club de Lectura de la temporada.

Esta vez el encuentro girará en torno al libro 'El elogio de la sombra', de Junichiro Tanizaki.

Nacido en Tokio en 1886, Junichiro Tanizaki cursó estudios de literatura en la universidad de su ciudad y, desde 1910, publicó algunas de sus piezas teatrales, así como pequeños ensayos. El autor y su obra han jugado un papel principal en la asunción del cruce de la cultura y el arte de Oriente y Occidente. Uno de los mejores novelistas de nuestro tiempo escribe esta joya ensayística sobre la estética de la oscuridad. De la arquitectura a la vajilla, pasando por los adornos, la comida o los baños, los ojos de Tanizaki dirigen este viaje por la cultura nipona para que aprendamos a mirar y a comprender desde otra perspectiva.

Contaremos con la participación de:

- Marta Cervelló, arquitecta. Actualmente, además de formar parte de la Comisión Gestora de Senior/a, la Agrupación de Arquitectos Senior del Colegio de Arquitectos de Cataluña, es patrona de la Fundación de Amigos del Museo Nacional de Cataluña (MNAC). Aparte, dedica tiempo a trabajar guijarros, pasando del objeto abstracto a uno figurado. Ha sido socia de Josep Lluís Mateo y gerente de MAP Arquitectos hasta su jubilación. Formó parte de la redacción de Cuadernos (1986-1991) y fue vocal de Cultura del COAC.


- Joaquim Español, arquitecto. Obras escogidas: Edificación: Sede de la Policía Municipal de Girona (1981). Uno de los edificios más representativos del Postmoderno en Cataluña. Espacio público: El Parc de les Ribes del Ter en Fontajau, Girona (1998). Es conocido por su obra como poeta. Premio Carles Riba (1994) y Premio Juegos Florales de Barcelona (1998). Ha escrito también ensayos y novela. Más información.


Organiza:

 
5/09/2023


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable