Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Cinc cèntims de creació local
16 feb

Cinco céntimos de creación local. Jeroni Moner Codina. El patrimonio histórico, arquitectónico y paisajístico.

Entidad organizadora: 
COAC
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Auditorio del Ateneo de Banyoles. Calle de la Canal, 25, 17820 Banyoles
Horario: 
20 horas
Addtoany: 

La Demarcación de Girona del COAC colabora en el ciclo Cinco céntimos de creación local que este 2021 tiene como eje vertebrador la arquitectura. Se versarán las figuras de cuatro arquitectos destacados de la historia más reciente de Banyoles - Francesc Figueras de Ameller, Jordi Masgrau Boschmonar, Jeroni Moner Codina y Josep Riera Micaló - y se profundizará, a través de 4 charlas, en los principales proyectos que llevaron a cabo en la ciudad con el testigo de las personas que tuvieron la oportunidad de conocerlos a fondo o que han trabajado su obra. El ciclo finalizará con una visita guiada que permitirá conocer los principales proyectos que los cuatro protagonistas desarrollaron en Banyoles y, de paso, descubrir el rico patrimonio arquitectónico de la ciudad.

La tercera de las sesiones tendrá lugar, en el Auditorio del Ateneo de Banyoles, el martes 16 de febrero (20 horas), y estará dedicada al arquitecto Jeroni Moner Codina, que continúa trabajando en muchos proyectos relacionados con el patrimonio histórico, arquitectónico y paisajístico de la ciudad. Las instalaciones olímpicas de remo, el Museo Arqueológico, el Archivo Comarcal y el Claustro del Monasterio son algunos ejemplos de su obra. Fue uno de los fundadores del Tint y en 2017 fue galardonado con la Medalla de Oro de la ciudad.

La charla será conducida por Marc Riera y Pau Sarquella, coordinadores del ciclo, y contará con Rosa Lluch, Arcadi Pla i Josep Callís, encargados de glosar la figura del arquitecto.

La última sesión estará dedicada a Josep Riera Micaló, que será glosado por Doli Guix, Joan M Viader y Joan Solana (23 de febrero). El ciclo finalizará con una visita guiada que permitirá conocer los principales proyectos que los cuatro protagonistas desarrollaron en Banyoles y, de paso, descubrir el rico patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Cinco céntimos de creación local es un ciclo que quiere reivindicar la producción cultural de la comarca en diferentes ámbitos, un espacio que nació con el objetivo de potenciar los autores propios de Banyoles y del Pla de l'Estany, y difundir su obra más allá del conocimiento de los expertos. Se dirige a cualquier persona que quiera descubrir la enorme capacidad creativa de autores y autoras, artistas o personajes vinculados con el territorio a partir de conversaciones entre personas que los conocieron, tanto desde el punto de vista profesional como personal o familiar.

ASISTENCIA A LES CONFERENCIAS
Se debe retirar previamente la entrada en el web cultura.banyoles.cat, o bien a la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, mediante cita previa a www.banyoles.cat o llamando al 972 57 00 50. En caso de que queden entradas, se podrán retirar una hora antes del inicio de las charlas a la taquilla del Auditorio del Ateneo.

Organiza
Ayuntamiento de Banyoles, Biblioteca de Banyoles, el Centre de Estudios Comarcales de Banyoles, Ateneo de Banyoles y Cultura Banyoles.

Colabora
Demarcación de Girona del COAC, Red de Archivos Comarcales y Consorcio para la normalización lingüística. CNL de Girona. SCC del Pla de l’Estany.

Más información

3/02/2021


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable