Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


  • Agenda <br> arquitectura
© Marta Rofin
23 oct

Ciclo Movilidad. Urbanismo, movilidad y salud, a cargo de Marta Rofin

Entidad organizadora: 
COAC
Lugar: 
Olot
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC. Av. Onze de Setembre, 13. Olot
Horario: 
18.30 h
Addtoany: 

El entorno urbano y la salud son dos conceptos estrechamente relacionados, pero que, a menudo, no se consideran de forma conjunta. La planificación de la movilidad juega un papel fundamental, ya que puede fomentar la caminabilidad, la ciclabilidad, aumentar la disponibilidad de transporte público o promover la reducción del tráfico motorizado; factores, todos ellos, con un gran impacto sobre la salud física, mental y ambiental.

En esta conferencia que forma parte del Ciclo Movilidad, la arquitecta urbanista Marta Rofin Serrà hablará sobre los espacios donde desarrollamos nuestra vida, los cuales tienen un gran impacto sobre la salud física y mental, así como en nuestros estilos de vida (actividad física, relaciones sociales, etc.) o en la calidad del medio ambiente (calidad del aire, ruido, biodiversidad, etc.). El acto tendrá lugar el miércoles 23 de octubre de 2024, a las 18.30 horas, en la sede de la Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC.

Marta Rofin Serrà 
Arquitecta y urbanista, especializada en gestión de proyectos urbanos y espacio público. Fundadora y CEO de la consultoría de urbanismo y salud Healthy Cities, directora del Posgrado Urbanismo y Salud (UPC) y profesora del Máster de promoción de la salud comunitaria en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).

Tiene una amplia experiencia en planeamiento territorial, gestión urbanística y la incorporación de la salud en los proyectos urbanos mediante estrategias de salud urbanas, evaluaciones de impacto en salud, investigación y formación en urbanismo saludable. A lo largo de los últimos años ha liderado el desarrollo de la herramienta de evaluación del impacto en salud Healthy Cities Generator.

Ha trabajado en el sector público y privado. Durante su trabajo en el Ayuntamiento de Vic fue miembro del equipo redactor del POUM (Premio Cataluña de Urbanismo 2020), lideró el proyecto de implementación de indicadores de salud en el planeamiento urbano y coordinó el proyecto europeo URBACT Healthy Cities.

Ha colaborado con la Diputación de Barcelona, con la Universidad de Vic, la Agencia de Salud Pública de Barcelona y con los Consorcios Urbanísticos del Parc de l'Alba y de la Gran Via como asesora por la incorporación de la perspectiva de salud en el planeamiento urbanístico.

Es autora de varias publicaciones, como la 'guía para incorporar la salud en el POUM', 'ciudad y salud' o 'urban planning for healthy cities'.

14/10/2024


EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable