Skip to main content
Home

Suscripción boletines

Search form


  • Agenda Arquitectura
  • Encuentra Arquitecto
  • Únete al COAC
  • Servicios a Empresas
  • Next Generation
  • Colegiados y
    profesionales

Search form


© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Barcelona se prepara para poder ser Capital mundial de la Arquitectura y acoger el Congreso de la UIA en 2026

Ámbito: 
Col·legi
Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicado: 
22 Enero 2021
Addtoany: 

La ciudad de Barcelona quiere ser Capital Mundial de la Arquitectura el año 2026 y acoger el Congreso Mundial y la Asamblea General de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). Con este objetivo, el plenario municipal aprobó en 2019 una Declaración Institucional para trabajar junto con el COAC y el CSCAE en la presentación de la candidatura.

En enero de 2020, la UIA nombró oficialmente a Barcelona ciudad candidata, con una única rival: la ciudad china de Beijing. Ahora, el Consistorio ha aprobado las bases de la candidatura y el compromiso de financiar el canon de organización en caso de ser escogida. La candidatura se presentará el próximo mes de julio en Río de Janeiro, donde se hará pública la ciudad vencedora.

El objetivo de la iniciativa es aprovechar esta cita para poner de relieve el papel de la arquitectura y el urbanismo en la configuración del modelo de ciudad y en los proyectos que se están desplegando hoy en día para hacer frente a los retos urbanos contemporáneos. Así, además del Congreso de la UIA, que coordinará el COAC, se prevé organizar eventos a lo largo del año para hacer llegar la importancia y el valor de la arquitectura y el urbanismo a toda la ciudadanía.


Barcelona, protagonista de eventos de arquitectura

En caso de ser escogida, la candidatura se sumará a otros eventos internacionales de arquitectura que tendrán lugar en la ciudad. Así, el Pabellón Mies van der Rohe ha sido elegido co-sede principal de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), juntamente con el Museo Patio Herreriano de Valladolid. El COAC, el CCCB, l’ETSAB-UPC, l’ETSA La Salle-URL y BB Construmat también participarán en la XV BEAU con programas expositivos y actividades propias que se sumarán a las de la Bienal, estableciendo así sinergias.

Por otro lado, Barcelona quiere ser parte activa de la Nueva Bauhaus Europea, un proyecto multidisciplinar impulsado por la Comisión Europea que actuará como incubadora de innovación y creatividad para así impulsar el diseño de espacios para la vida sostenibles, inclusivos y de calidad. La voluntad de Barcelona es contribuir activamente en este proceso y acoger una de las primeras sedes a partir de 2022.






EL COLEGIO

  • Ventanilla única
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Sugerencias
  • Prensa
  • Mapa web

Síguenos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Condiciones de registro
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Contenidos

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Contacta con nosotros
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable