El próximo viernes 21 de abril tendrá lugar en la Demarcación del Lleida del COAC una conferencia a cargo del arquitecto Elías Torres Tur, que nos hablará sobre los proyectos más recientes del estudio Martínez Lapeña - Torres Arquitectos.
Los próximos 18 y 22 de abril se presentará el opúsculo "Del cementerio parroquial al municipal. La nueva visión de la muerte y el pensamiento ilustrado" que ha editado el Ayuntamiento de Manresa para dar a conocer la historia y el valor artístico de este espacio patrimonial de la ciudad.
Els pròxims 18 i 22 d'abril es presentarà l'opuscle “Del cementiri parroquial al municipal. La nova visió de la mort i el pensament il·lustrat” que ha editat l’Ajuntament de Manresa per donar a conèixer la història i el valor artístic d’aquest espai patrimonial de la ciutat.
La sala de exposiciones de la Casa Lluvià acoge, del 21 de abril al 13 de mayo, la muestra "Manresa visión digital siglo XXI", en la que se pueden ver 85 imágenes de la Manresa actual. Los fotógrafos Joaquim Vert y Montse Vert celebran con esta exposición los 85 años de Fotagrafia Vert, estudio establecido en Manresa desde 1932.
El acto de inauguración tendrá lugar el viernes 21 de abril a las 20.00 h, con la intervención de Francesc Comas, historiador.
La sala d’exposicions de la Casa Lluvià acull, del 21 d’abril al 13 de maig, la mostra Manresa visió digital segle XXI en la qual es podran veure 85 imatges de la Manresa actual.
Els fotògrafs Joaquim Vert i Montse Vert celebren amb aquesta exposició els 85 anys de Fotografia Vert, estudi establert a Manresa des del 1932.
La inauguració serà el divendres 21 d'abril a les 8 del vespre, amb la presentació de Francesc Comas, historiador.
La Biblioteca Central de Terrassa presenta, des del 3 fins al 28 de abril, l'exposició de la 7a Mostra d’Arquitectura del Vallès, que mostra les obres presentades i seleccionades, construïdes a l’àmbit territorial de les comarques del Vallès Oriental i el Vallès Occidental.
La Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC ha organizado, dentro de los actos relacionados con la exposición "Hacia una tradición viva. José Antonio Coderch", una visita a la Casa Ballvé de Camprodón, obra de José Antonio Coderch, el sábado 8 de abril.
Todas las personas interesadas en participar en esta actividad pueden inscribirse escribiendo a cultura.gir@coac.cat, indicando el nombre, apellidos y teléfono móvil de contacto.
La Delegació Garrotxa-Ripollès del COAC ha organitzat, en el marc de l'exposició "Vers una tradició viva. José Antonio Coderch", una visita a la Casa Ballvé de Camprodon, obra de Coderch, el dissabte 8 d'abril.
Totes les persones interessades en participar en aquesta activitat s'han d'inscriure al correu electrònic cultura.gir@coac.cat, indicant nom, cognoms i telèfon de contacte.
Places limitades.
Hasta el 28 de abril se puede ver en el espacio expositivo el rePlà de la Delegación de Osona el panel de la arquitecta Neus Clotet sobre el proyecto "Paisaje en piedra seca".
El proyecto consiste en la construcción de unos muros de contención de tierras en piedra seca, para delimitar bancales agrícolas y consolidar los márgenes existentes para preservar la calidad paisajística del entorno, con sus masas boscosas consolidadas y la vegetación singular existente, a lo largo del Torrent del Molí de Sallent a Olost.