La Semana de Arquitectura 2019 llega a su punto álgido con la Fiesta de Arquitectura. El acto principal será la Gran Plantada de Árboles #PlantemSomnis #FemPaisatge, una gran plantación de árboles autóctonos en el parque de Collserola que cierra todos los actos organizados por el COAC durante estos diez días. La plantada se hace en los alrededores del Hospital San Juan de Dios. Así, se quiere dotar de más verde y espacios de descanso y juego las zonas próximas al hospital.
Barcelona
La MPGM obliga a las promociones residenciales de más de 600 m2 a destinar un 30% de la superficie a vivienda asequible. La nueva normativa afecta tanto a las promociones residenciales de nueva construcción como a las de reforma integral.
¿Donde vivían los primeros barceloneses? ¿Cómo se vivía en la edad mediana? ¿Qué había en el Eixample antes del Pla Cerdà? Son algunas de las preguntas que responderá Jordi Querol en estas charlas de una manera fácil y amena.
Estas sesiones son una buena introducción al conocimiento de la ciudad, desde los romanos hasta el Forum de las Culturas, para los más jóvenes y para los que no lo son.
El COAC apuesta por la innovación en la arquitectura COAC 5.0, a través de la realidad virtual y aumentada. Bajo esta mirada, durante la Semana de Arquitectura se quiere poner en valor la renovación urbana y en especial la rehabilitación de la fachada de la sede del COAC de la plaça Nova a través de gafas de realidad virtual, con las cuales los asistentes podrán entrar dentro del edificio y visitar los diferentes espacios y actividades.
Actividad dirigida al público familiar.
Barcelona es una ciudad muy densa (casi 16.000 habitantes/km²) y, a la vez, es una de las ciudades del mundo que tiene menos zonas verdes (solo 6 m² de verde por habitante). Concretamente, en el Eixample el 95% de la superficie está cubierta por edificios, aceras y asfalto y, por lo tanto, solo el 5% es de tierra y transpira.
El Colegio de Arquitectos quiere acercar la arquitectura a la educación, y todavía más desde la aprobación de la Ley de la Arquitectura, donde se define la arquitectura como actividad de interés general al servicio de la sociedad. ArquiEscola es el programa educativo dirigido a centros educativos de primaria y secundaria con el cual el COAC pone a disposición de los docentes una serie de recursos para que se pueda trabajar la arquitectura de manera transversal.
L’Agrupació d’Arquitectes Urbanistes del COAC (AAUC) reprèn les sessions d’Urbanisme Comparat. La tercera sessió del 8è cicle tindrà com a títol “Urbanisme a Holanda. Cas de Rotterdam amb influencies de l’ETSAB” i tindrà lloc el proper dijous 25 d'abril a les 19 h. La sessió, a càrrec de Mercè de Miguel i Capdevila, es farà a l’Aula 2 de l’Escola Sert (c. Arcs 1-3, 5a planta).
Es requereix inscripció prèvia.
A continuació s’exposen els aspectes principals d’aquests ajuts.
Cal consultar el text de la convocatòria i les bases per veure els detalls i particularitats de la mateixa.
La MPGM obliga les promocions residencials de més de 600 m2 a destinar un 30% de la superfície a habitatge assequible. La nova normativa afecta tant a les promocions residencials de nova construcció com a les de reforma integral.