© XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)
El pasado 19 de julio se celebró en el Auditorio del Centro Botín de Santander la entrega de premios de la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU).
Las 23 obras seleccionadas por el jurado incluyen proyectos de paisaje y espacio público, obras de rehabilitación, equipamientos públicos y edificios de viviendas, construidos dentro del territorio nacional y a nivel internacional. Entre los galardonados encontramos 11 proyectos de arquitectos o equipos de arquitectos catalanes:
Calle Plaza, Barcelona
Bosch Capdeferro
Reforma de un ático, Barcelona
Arquitectura G
Le Jardin Niel, Toulouse, Francia
Miquel Batlle y Michele Orliac
Centro Médico Psicopedagógico, Vic
Comas-Pont Arq
Rehabilitación Casa Vicens, Barcelona
Martínez Lapeña -Torres Arq. y David García (Daw Office, Architecture)
Recuperación acceso Castillo Jorba, Jorba
Carles Enrich
Dos Casas de Corcho, Llafranc
Emiliano López Matas y Mónica Rivera
110 Rooms Viviendas calle Provenza, Barcelona
MAIO María Charneco, Alfredo Lérida, Guillermo López y Anna Puigjaner
Edificio servicios ciudad deportiva del Morrot, Olot
Eduard Callís y Guillem Moliner
Silesia University, TV Radio Katowice, Katowice, Polonia
BAAS Arq., Grupa 5 Architekci. Rafal Zelent, Krzysztof Mycielski, Maleccy Biuro, Wojciech Małecki
Casa 1413, Girona
Harquitectes
Exposición temporal
Con la presencia de los directores de la XIV BEAU Sara de Giles y José Morales, acompañados por Francisco Mangado, coordinador general de Bienales, se inauguró la exposición de proyectos seleccionados en un pabellón efímero en los Jardines de Pereda. La muestra, que lleva por título "Más habitar, más humanizar", se podrá visitar hasta el 19 de agosto.
La exposición recoge, además de las 23 obras premiadas en el apartado Panorama de Obras, los trabajos seleccionados para los apartados de Muestra de Investigación y Muestra de Proyectos Fin de Carrera.
Para más información, consulta la web de la BEAU.
Las 23 obras seleccionadas por el jurado incluyen proyectos de paisaje y espacio público, obras de rehabilitación, equipamientos públicos y edificios de viviendas, construidos dentro del territorio nacional y a nivel internacional. Entre los galardonados encontramos 11 proyectos de arquitectos o equipos de arquitectos catalanes:
Calle Plaza, Barcelona
Bosch Capdeferro
Reforma de un ático, Barcelona
Arquitectura G
Le Jardin Niel, Toulouse, Francia
Miquel Batlle y Michele Orliac
Centro Médico Psicopedagógico, Vic
Comas-Pont Arq
Rehabilitación Casa Vicens, Barcelona
Martínez Lapeña -Torres Arq. y David García (Daw Office, Architecture)
Recuperación acceso Castillo Jorba, Jorba
Carles Enrich
Dos Casas de Corcho, Llafranc
Emiliano López Matas y Mónica Rivera
110 Rooms Viviendas calle Provenza, Barcelona
MAIO María Charneco, Alfredo Lérida, Guillermo López y Anna Puigjaner
Edificio servicios ciudad deportiva del Morrot, Olot
Eduard Callís y Guillem Moliner
Silesia University, TV Radio Katowice, Katowice, Polonia
BAAS Arq., Grupa 5 Architekci. Rafal Zelent, Krzysztof Mycielski, Maleccy Biuro, Wojciech Małecki
Casa 1413, Girona
Harquitectes
Exposición temporal
Con la presencia de los directores de la XIV BEAU Sara de Giles y José Morales, acompañados por Francisco Mangado, coordinador general de Bienales, se inauguró la exposición de proyectos seleccionados en un pabellón efímero en los Jardines de Pereda. La muestra, que lleva por título "Más habitar, más humanizar", se podrá visitar hasta el 19 de agosto.
La exposición recoge, además de las 23 obras premiadas en el apartado Panorama de Obras, los trabajos seleccionados para los apartados de Muestra de Investigación y Muestra de Proyectos Fin de Carrera.
Para más información, consulta la web de la BEAU.