Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


Conferencia | Rehabilitación Necrópolis
01 abr

Conferencia | Rehabilitación Necrópolis

Entitat organitzadora: 
Centre Obert d’Arquitectura, COAC
Lloc: 
Tarragona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala de actos de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)
Horari: 
A las 19:00 h
Addtoany: 

La Necrópolis de Tarraco, uno de los cementerios tardorromana mejor conocidos y conservados del Imperio romano, se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto de rehabilitación integral.

A partir de la dirección del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT), el equipo de arquitectos tarraconenses Urbana Strata (formado por Pau Jansà, Genís Boix, Amàlia Jansà, Andreu Pont, Manuel Prieto y Eduard Polo) han apostado por la reintroducción del yacimiento a la trama urbana. Un proyecto que quiere suponer también una transformación del entorno de la Necrópolis, así como potenciar la historia de Tarraco y una nueva centralidad a Tarragona.

En esta conferencia, conoceremos los detalles de la rehabilitación y como afectará los accesos y en torno al yacimiento, sus jardines, el edificio del museo y también parte de la finca de Tabacalera.

Intervendrán:
-Mònica Borrell, directora del MNAT
-Amàlia Jansà, representando de Urbana Strata


#COACTarragona

logo del coac                

25/03/2025


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable