Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
25 gen - 21 abr

Exposición 'Obras premiadas y seleccionadas de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2023'

Entitat organitzadora: 
COAC
Lloc: 
Olot
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC. Av. Onze de Setembre, 13. Olot
Horari: 
Jueves, de 9 a 14 h
Addtoany: 

Del 25 de enero al 21 de abril, la Delegación Garrotxa-Ripollès del Colegio de Arquitectos de Catalunya acoge la exposición de las obras premiadas y seleccionadas de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2023. 

En esta muestra, se exponen en 8 banderolas dobles un total de 23 obras seleccionadas, entre las que se incluyen las 18 obras premiadas, las 17 galardonadas por el Jurado y el Premio de la Opinión. Las banderolas marcan un recorrido que permite visualizar las obras, las cuales han sido finalizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, según su categoría correspondiente. También se incluye el acta del Jurado, donde se encuentran las valoraciones del veredicto realizadas por los miembros: João Mendes Ribeiro como presidente, y Fuensanta Nieto y Michèle Orliac como vocales. 

Además, en esta exposición se reproducen las 18 obras premiadas mediante 9 paneles retroiluminados.

22/01/2024


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable