Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


© Fotos Valentí Planeses. Arxiu Martí Pujol.
16 des

Delegación Garrotxa-Ripollès del Colegio de Arquitectos de Cataluña: 25 años sacando la nariz. Bartomeu Agustí Vergés i la Suiza que no fue

Entitat organitzadora: 
COAC
Lloc: 
Olot
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC. Casa Serra. Av. Onze de setembre, 13. Olot
Horari: 
19 h
Addtoany: 

En el marco de la conmemoración de los 25 años de la Delegación Garrotxa-Ripollès del Colegio de Arquitectos de Cataluña, el viernes 16 de diciembre, a las 19 horas, tendrá lugar en la nueva sede de la delegación ubicada en la Casa Serra la conferencia Bartomeu Agustí Vergés y la Suiza que no fue, a cargo de Anna Bonfill Plana, jefe del área Archivo Municipal de Olot, y Joan Falgueras Font, arquitecto.

En este acto, Anna Bonfill hará una aproximación biográfica del personaje a partir de un trabajo que finalizó con el artículo publicado en 2004 en el boletín El Cartipàs titulado El centenario de Bartomeu Agustí Vergés (1904-1944) y con la profundización de las últimas investigaciones sobre su entorno familiar y social, su relación con la función pública y la movilización, y la política local de los años treinta especialmente en relación con los equipamientos.

Por su parte, Joan Falgueras, a partir del trabajo iniciado en 2016 para la ponencia sobre arquitectura racionalista y republicanismo en Olot, y gracias a las aportaciones de investigaciones previas de los arquitectos Bernat Catllar y Rafel Pujol sobre Camprodon, y Eduard Callís sobre Olot, presentará la faceta más arquitectónica poniéndola en relación con las obras de los contemporáneos y con los movimientos artísticos, innovaciones tipológicas y tendencias constructivas que llegaban de los países del entorno.

Trenzadas la biografía personal y el ejercicio del oficio en rápida transformación dibujan un panorama posible de un país más limpio y cosmopolita en un paisaje arcádico. Una montaña catalana a la manera Suiza que no pudo ser. Los tiempos convulsos de la guerra y la posguerra la desdibujaron casi al mismo tiempo que la enfermedad se adueñaba del arquitecto, con obra pionera y escasa, antes de cumplir los cuarenta años.

29/11/2022


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable