Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


© Xavier Martín
13 jun

Síntesis Arquitectónicas | "Arquitectura del turismo informal", en Figueres

Entitat organitzadora: 
COAC
Lloc: 
Figueres
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sede de la Delegación del Alt Empordà del COAC. Subida de la iglésia, 6. Figueres
Horari: 
19.30 horas
Addtoany: 
La Delegación del Alt Empordà del COAC inicia, el jueves 13 de junio (19.30 h), la cuarta edición del Ciclo Síntesis Arquitectónicas con Xavier Martín, doctor arquitecto por la Universitat Ramon Llull. El autor presentará su tesis doctoral "Arquitectura del turismo informal. Lo campingcomo modelo de ocupación temporal del paisaje litoral de Cataluña".

El camping es un modelo turístico basado en la forma de habitar la natura más primigenia de la humanidad: el nomadismo. El nómada se coloca sobre la tierra sin alterarla físicamente, pero sí dotándola de significados que establecen vínculos con los lugares ocupados: tanto en el recorrido, como en el reposo. El hábitat en movimiento se origina por la necesidad de encontrar refugio y alimento, pero también por el deseo de descubrir culturas o lugares, e interactuar con ellos de forma lúdica y activa. 

Paisaje, Arquitectura y Turismo son los tres ejes que articulan esta investigación de proyectos sobre la tipología del camping. La vida de vacaciones intensifica el ocio en la natura y las relaciones sociales entre las personas, por lo tanto permite experimentar con nuevas formas de habitar en comunidad. Con el objeto de reconocer las calidades de estas arquitecturas singulares, la tesis eleva sus valores originales como asentamiento sostenible, basados en una ocupación informal, temporal y respetuosa con la natural. Y, además, plantea las posibilidades para erigirse en paradigma de la conservación del paisaje, la regeneración urbana y la interacción social entre el individuo y la comunidad.

La segunda sesión tendrá lugar el 20 de junio en Olot, con la presentación de la tesis doctoral de David Steegmann Mangrané con el título "Ciudad, casa, comida. Una aproximaciónpoliédrica a los límites entre lo público y loprivado". Y cerrará el ciclo la arquitecta Olga Felip que nos presentará su tesis "Desmontando la Sección Alemania: Exposición Internacional de Barcelona de 1929" el 4 de julio en Girona.

 

22/05/2019


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable