Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


© DM DigitaltMuseum
24 mai - 15 set

Exposición: “Sigurd Lewerentz. 44 fotografías del viaje a Italia”, en Figueres

Entitat organitzadora: 
COAC
Lloc: 
Figueres
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sede de la Delegación del Alt Empordà del COAC. Subida de la iglesia, 6. Figueres
Horari: 
Martes y miércoles, de 9 a 14 horas
Addtoany: 
Conferencia inaugural a cargo del arquitecto Josep M Tuesta Pla.

El próximo 24 de mayo, a las 20 h, se inaugura en la sede de la Delegación del Alt Empordà del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) la exposición “Sigurd Lewerentz. 44 fotografías del viaje en Italia", que forma parte del ciclo "El Álbum del arquitecto" organizado por el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona del COAC.

La muestra recoge una selección de 44 instantáneas del archivo personal del arquitecto procedentes del DM DigitaltMuseum, hechas durante el viaje que hizo hasta Italia en 1909. 

Casi en el mismo momento que Lewerentz viaja a Italia, entre 1902 y 1908, Franz Xaver Kappus mantiene correspondencia con el poeta austríaco Rainer Maria Rilke y si no fuera porque las “Cartas a un joven poeta” no se publicaron hasta el 1929, se podría afirmar que Lewerentz las había leído y se esforzaba a seguir al pie de la letra los consejos del poeta. Estas cartas hablan de silencio, de profundidad, de tristeza, de alegría, de creación artística, de las obras de arte y también de la soledad. Como escribe Rilke: “Hay que conseguir ir hacia unomismo y durante horas y horas no encontrarse con nadie. Restar sol como cuando se era niño (...)”. 

La soledad y el silencio también parecen ser los rasgos característicos que mejor definen a Lewerentz. La crítica lo ha denominado nórdico solitario, arquitecto silencioso, subterráneo, aislado... una persona de trato difícil, a menudo cerrado en él mismo, obstinado, obsesivo. 

En estas cuarenta fotografías que podréis ver hasta el 15 de septiembre, encontraréis algunas de las preguntas que un joven arquitecto vivió al inicio de su camino.

9/05/2019


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable