Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


© Wikipedia

El Colegio presenta alegaciones a la MPGM y al PEUI referentes al conjunto de la Sagrada Familia

Àmbit: 
Suport professional - Pràctica professional
Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicat: 
21 gener 2019
Addtoany: 
El COAC ha presentado alegaciones a la Modificación del Plan General Metropolitano para el ajuste de cualificaciones en el tramo de la caller Provença correspondiente a la manzana del templo de la Sagrada Familia y al Plan Especial Urbanístico Integral del templo de la Sagrada Familia, aprobados por la Comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y publicados en el BOPB del 17 de diciembre de 2018.

El escrito de alegaciones se ha elaborado conjuntamente con las agrupaciones del Colegio AAUC (Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Catalunya) y AADIPA (Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico).

Contenido de las alegaciones
La modificación del PGM “viene motivada por la necesidad de ajustar la delimitación de cualificaciones para hacer viable la ejecución del proyecto general del Templo” pero, al parecer del COAC, se limita a una parte muy concreta e insuficiente, dado que no resuelve la continuidad del templo en la calle Mallorca, donde se prevé tanto el vuelo de la fachada del Pórtico de la Gloria como la escalinata principal de acceso. Se está, por tanto, desaprovechando la oportunidad de resolver definitivamente la solución al templo para esta parte de ciudad. 

La extensa área afectada, que va desde la calle Mallorca hasta la calle Aragó y que supone más del 50% de dos manzanas del Eixample, lleva más de 40 años en un régimen de transitoriedad que afecta a la vida de los barceloneses. El Colegio considera que la modificación del PGM y el PEUI deben afrontar y resolver el régimen transitorio.

Propuesta de debate
La complejidad de las cuestiones que se plantean y las implicaciones jurídicas, técnicas y económicas requieren un amplio debate que asegure la participación de todos los agentes implicados. Igualmente, se debe abrir este debate al conjunto de la ciudadanía, tanto por lo que representa el conjunto monumental de la Sagrada Familia como por sus repercusiones en términos de convivencia ciudadana, vivienda, actividad económica e imagen internacional de la ciudad.

El Colegio pide, por tanto, que se abra un nuevo procedimiento participado, abierto y amplio, que incluya el debate y la solución urbanística más adecuada al conjunto monumental y, de manera especial, que se atienda a la transitoriedad de la zona 17-6 existente entre Mallorca y Aragó.

Texto de las alegaciones
Descarga el documento de alegaciones, que incluye también consideraciones sobre aspectos relativos a la continuidad de la obra y la identidad de los autores del conjunto de la Sagrada Familia.

Consulta el Plan Especial Urbanístico Integral del Templo de la Sagrada Familia.



El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable