
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Las comunidades de vecinos tienen, habitualmente, muchas necesidades a las que los arquitectos podemos dar respuesta. Determinadas situaciones necesitan el consejo y conocimientos de un arquitecto: pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE), detectar patologías en el edificio, determinar soluciones técnicas, proyectar y dirigir obras de rehabilitación, instalación de ascensores y supresión de barreras arquitectónicas, programar el mantenimiento del edificio, asesorar a la comunidad a la hora de licitar empresas, etc.
La Asesoría Jurídica del COAC ha publicado un artículo en que resume cómo se organizan legalmente las comunidades de propietarios, cuáles son elementos comunitarios y cuáles privativos de cada propietario, qué acuerdos son necesarios para realizar obras en elementos comunitarios y en privativos y quién paga las obras en cada caso.
Para consultar el artículo, clica aquí (es necesario estar loginado).
La Asesoría Jurídica del COAC ha publicado un artículo en que resume cómo se organizan legalmente las comunidades de propietarios, cuáles son elementos comunitarios y cuáles privativos de cada propietario, qué acuerdos son necesarios para realizar obras en elementos comunitarios y en privativos y quién paga las obras en cada caso.
Para consultar el artículo, clica aquí (es necesario estar loginado).