Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


"John F C Turner: Autoconstrucción. Por una autonomía del habitar. Escritos sobre vivienda, urbanismo, autogestión y holismo"
04 set

Presentación del libro "Autoconstrucción. Por una autonomía del habitar"

Entitat organitzadora: 
COAC, Cooperativa Jordi Capell
Lloc: 
Barcelona
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala de Actos del COAC
Addtoany: 
El próximo 4 de septiembre a las 19.30 h, tendrá lugar en la Sala de Actos del COAC la presentación del libro "John F C Turner: Autoconstrucción. Por una autonomía del habitar. Escritos sobre vivienda, urbanismo, autogestión y holismo", edición de Kathrin Golda-Pongratz, José Luis Oyón y Volker Zimmermann. 

Contaremos con la presencia de los tres editores del libro; la arquitecta y profesora de la UIC Kathrin Golda-Pongratz; el arquitecto y catedrático de urbanismo de la UPC-ETSAV José Luis Oyón; y el arquitecto y urbanista Volker Zimmermann.

Nos acompañará el también arquitecto y catedrático de la UPC-ETSAB y regidor de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Barcelona, Josep Maria Montaner.

El acto, que está organizado por la Cooperativa Jordi Capell y el Colegio de Arquitectos de Catalunya, será presentado por Sandra Bestraten, presidenta de la Demarcación de Barcelona del COAC.

Vuelve a ver la presentación del libro:

 

31/08/2018


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2025

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable