Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
28 abr - 21 mai

Exposición "Arquitecturas desaparecidas"

Entitat organitzadora: 
COAC
Lloc: 
Figueres
Printer, email and PDF versions with ICS: 
ActionsPDF version ICS file
Sala: 
Sala de exposiciones de la Delegación del Alt Empordà del COAC. Plaza de la iglésia, 6. Figueres
Horari: 
Lunes, martes y miércoles, de 9 a 14 horas
Addtoany: 
Inauguración viernes 28 de abril, a les 19 horas
Presentación a cargo de Andreu Carrascal, arxivero del COAC.

Este mes de abril la exposición itinerante Arquitecturas desaparecidas organizada por el Archivo Histórico del COAC, llega a la Delegación del Alt Empordà tras pasar por la Demarcación del Ebro y la Delegación de Osona. La muestra da a conocer un conjunto de obras situadas en diferentes puntos del territorio y que actualmente ya no se pueden visitar, porque han desaparecido o porque han sufrido una transformación considerable.

En esta exposición veremos edificios muy transformados, como la Casa Bau de Tortosa y el sanatorio de la Savinosa de Tarragona, o inexistentes, como la Sala Athenea de Girona o la Casa Gibert de Barcelona, ​​pero que forman parte de nuestra memoria histórica. Todo el material procede de las colecciones del Archivo Histórico del COAC que conservan sus sedes, y es un ejemplo del rico patrimonio documental que custodia nuestra institución.

La ciudad es un escaparate que muestra el trabajo de tantas y tantas generaciones de arquitectos, y se debe entender como un organismo vivo. Su piel arquitectónica nace, vive y muere, resultado de una lógica que a veces nos cuesta aceptar pero que es producto de su dinamismo. La ciudad no puede estar "congelada en el tiempo", excepto en aquellos elementos que la propia sociedad ha considerado oportuno proteger.

El patrimonio documental sale en nuestra ayuda y, del mismo modo que documenta el patrimonio arquitectónico protegido, nos da la oportunidad de recordar cómo eran algunos edificios que en la actualidad no existen o están profundamente alterados, reforzando la memoria histórica de la nuestra sociedad.

21/04/2017


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable