Vés al contingut
Inici

Subscripció butlletins

Formulari de cerca


  • Uneix-te
  • Troba el teu Arquitecte
  • Serveis a Empreses
  • Agenda Arquitectura
  • Next Generation
  • Col·legiats i
    professionals

Formulari de cerca


© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Navidad en el COAC: Programación de actividades

Printer, email and PDF versions: 
ActionsPDF version
Publicat: 
23 desembre 2014
Addtoany: 
Para celebrar las fiestas de Navidad, el Colegio de Arquitectos de Catalunya ha programado actividades abiertas también a la ciudadanía que tienen lugar en las diferentes sedes colegiales.

Plaça Nova
- Del 23 de diciembre al 10 de enero se puede visitar en el Altillo la exposición 'Fundamentals: Colecciones COAC.01", que recoge dibujos y planos del ARchivo Histórico del COAC.

- Desde el 27 de diciembre hasta el 3 de enero se realizarán talleres para niós y niñas a partir de seis años. Los días 29 y 30 de diciembre se llevarán a cabo talleres de construcción con el juego KAPLA y el 27 de diciembre y 3 de enero talleres de construcción con cartón con el juego UNIT.

- Hasta el 10 de enero se puede ver en el espai Picasso la muestra 'Otros pesebres', que reúne las obras seleccionadas del primer concurso alternativo de pessebres.

Delegación de Osona
- El 29, 30 y 31 de diciembre, talleres de arquitectura para niños y niñas con piezas de LEGO.

Demarcación de Lleida
- El 29 y 30 de diciembre se hará el taller Experimentos, juegos, vivencias y reflexiones para disfrutar y querer la arquitectura, dirigido a niños y nipas a partir de 5 años.


El col·legi

  • Finestreta única
  • Què som
  • On som
  • Suggeriments
  • Premsa
  • Mapa web

Segueix-nos

facebook
twitter
linkedin
instagram
youtube

Informació legal

  • Avís legal
  • Condicions de registre
  • Política de cookies
  • Política de privacitat

Continguts

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019

Plaça Nova, 5
08002 Barcelona
T 93 301 50 00
coac@coac.cat
Google Maps
Tour Virtual
—

Atenció al ciutadà 
T 93 306 78 41 

 

Logo premi nacional de cultura 2019

empresa emocionalmente saludable